España cuenta con una geografía privilegiada de la que podemos disfrutar especialmente cuando viajamos en coche. Pero existen lugares con más encanto, los preferidos por los amantes del volante, esos que les gusta llegar a los lugares más recónditos y espectaculares, y que ahora te invitamos a descubrir.
La costa brava, con sus calas de agua cristalina, los acantilados y pueblos con un encanto incomparable es una de las zonas más interesantes que se pueden recorrer al volante, hasta llegar a Cap de Creus, el parque natural que limita la frontera con Francia.
Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi, situados en la costa cantábrica, son unos de los lugares más recorridos del país, donde se fusiona el encanto de los pueblos más rurales en las montañas, con la belleza de sus costas, pueblos pesqueros con encanto, playas salvajes, mareas… Puertos de montaña, paisajes verdes y frondosos, naturaleza en estado puro…
La Ruta de la Plata, la que nos lleva de Gijón a Sevilla, son casi 900 kilómetros de asfalto por la A-66 y atraviesa puntos de alto interés turístico como Mérida, Cáceres, Astorga, Zamora, León y Salamanca además del Valle del Jerte, especialmente indicado para visitar en primavera.
Por último, el Pirineo Aragonés, es otro de los lugares más recorridos en coche. Cumbres de más de 3.000 metros, glaciares, ríos salvajes y prados de ensueño son los culpables de que este lugar sea cada vez un destino más elegido para hacer senderismo, deportes de aventura, descansar y desconectar de verdad.
Más allá de España, ¿dónde viajamos en coche?
Italia es nuestro destino preferido fuera de nuestras fronteras si nos desplazamos en coche. Sorprende que no sea Francia, pero efectivamente el país galo no se situa entre las mayores preferencias de los conductores españoles quienes, después de Italia, los destinos prioritarios al volante son los del norte de Europa: Suecia y Dinamarca.