El Benidorm Fest dilucida en estas fechas el artista que acudirá a la próxima edición de Eurovisión. El evento, retransmitido por RTVE, ha servido para mostrar al público las más variopintas puestas en escena que uno sea capaz de imaginar.
Una de ellas ha sido la de Rigoberta Bandini, que ha escenificado su canción ‘Ay mamá’ mediante una apología visual de homenaje a las mujeres, las madres y la lactancia, teniendo como decorado una gran globo terráqueo, o mejor dicho ‘tetáqueo’ ya que se había sustituido la esfera terrestre por un gran pecho.
Rigoberta Bandini se llama en realidad Paula Ribó, catalana de 31 años, que comenzó en el mundo artístico a la edad de 7 años poniendo la voz al personaje protagonista de la serie de animación ‘Caillou’. En el mundo de la música ha avanzado más hacia sonidos alternativos que han llegado a numeroso público a través de plataformas como Spotify.
En este proyecto musical, que ahora abandera Paula Ribó, está acompañada por Esteban Navarro (teclista), y los hermanos Juan (percusión) y Belén Barenys (segunda voz).
En la final del Benidorm Fest, que se celebrará mañana sábado 29 de enero en el Palacio de Deportes de Benidorm, Rigoberta Bandini competirá con Ryden, Xeinn, Gonzalo Hermida, Chanel, Blanca Paloma, Varry Brava y las Tanxugueiras por hacerse con la representación de España el 14 de mayo de 2022 en el festival de la canción de Eurovision que tendrá lugar en Turín.
Foto y vídeo: RTVE