Igualdad pretende destinar cerca de 400.000 euros para mejorar y ampliar infraestructuras sociales de la provincia de Castellón
– Corresponden a recursos gestionados por entidades locales y entidades sin ánimo de lucro de la provincia
– Se trata de la reforma de seis proyectos de la provincia, como la ampliación del centro de día de personas mayores de Morella
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Pol íticas Inclusivas ha resuelto destinar 384.234 euros en ayudas para proyectos de inversión en recursos del ámbito de la igualdad y las políticas inclusivas de la provincia de Castellón, según ha informado el director general de Infraestructuras de Servicios Sociales, Enric Juan .
La resolución de estas subvenciones contempla 6 proyectos de reformas y ampliaciones de recursos del sistema valenciano de servicios sociales gestionados por entidades locales y entidades sin ánimo de lucro en la provincia.
Se trata de subvenciones de reformas, como ampliación, mejora, modernización, adaptación, adecuación o reparación de inmuebles, de centros en funcionamiento y espacios en los que se desarrollen servicios de atención primaria básica y específica en el caso de entidades locales, y todos los niveles de atención en el caso de que el solicitante sea una entidad sin fin de lucro.
El director general de Infraestructuras de Servicios Sociales ha destacado entre estos proyectos la ampliación del centro de día para personas mayores de Morella que cuenta con una subvención de 164.000 euros, o la instalación de sistemas de calefacción y ventilación en el centro social Este de Castelló de la Plana, con una dotación de 136.000 euros.
Enric Juan ha explicado que estas ayudas «son un paso más en el trabajo que se está haciendo desde la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Pol íticas Inclusivas para asegurar que la ciudadanía recibe la mejor atención y en los mejores espacios», y ha señalado que se suman a la puesta en marcha del Pla Convivint de Infraestructuras Sociales.
En este sentido, ha destacado la colaboración interadministrativa y con las entidades del tercer sector de acción social «como fórmula para atender las demandas sociales que nos permiten mejorar la atención que se presta a la ciudadanía».
«Nuestro objetivo -ha asegurado- es dignificar la atención a las personas que acuden al Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales, así como mejorar los espacios en los que trabajan los y las profesionales que atienden a aquellos colectivos que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad».
El director general ha recordado que la ley de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana, aprobada la pasada legislatura, supuso un hito a la hora de garantizar «la universalidad del sistema, situando los derechos sociales a la misma altura que la sanidad y educación», asegurando que cualquier persona que los necesite tenga acceso a ellos.
Comunidad Valenciana
En total, para toda la Comunidad Valenciana se destinan 7,3 millones de euros para 70 proyectos de reformas y obras nuevas de recursos del sistema valenciano de servicios sociales gestionados por entidades locales y entidades sin ánimo de lucro. Por provincias, 22 proyectos corresponden a la provincia de Alicante, 6 a la de Castellón y 42 a la provincia de Valencia.