Javier Sorolla Adelantado es alcalde de Toga, una persona con ganas de impulsar su población. Con alrededor de 100 habitantes en el censo, este municipio del Alto Mijares, se encuentra en un emplazamiento privilegiado junto al río, un espacio que pretende poner en valor para orgullo de sus vecinos y disfrute de los visitantes.
Juanjo Clemente
¿Cuáles diría su alcalde que son los puntos fuertes de Toga?
Un factor muy importante que se encuentra en Toga es la calidad humana de sus gentes. Es un pueblo muy agradable y arropador. Creo que es fundamental destacar este rasgo. Y por otro lado, hay que resaltar el privilegiado emplazamiento donde se encuentra el municipio, con el río como principal atractivo en el paraje natural que nos envuelve. Últimamente también ha crecido mucho el interés por el senderismo, por eso cada año se mejoran senderos y se trabaja para seguir acogiendo la demanda de turismo rural.
¿Qué necesidades tiene Toga en estos momentos?
Hemos intentado dotar las zonas deportivas, la tienda y el hostal, con el fin que se ofrezca un mejor servicio. Ahora estamos terminando unas nuevas viviendas rurales que en breve inauguraremos. Para el Ayuntamiento es muy importante también que nuestros mayores tengan una vida saludable así que estamos muy pendientes de aquellas cosas que les proporciona calidad de vida. El tema del transporte también es importante. Lo necesitamos para las personas mayores. La Diputación nos está ayudando con el servicio del taxi rural. Por otra parte se ha pedido ayuda para la limpieza del río, pues queremos acondicionar unas zonas en piscinas naturales. Estamos comenzando con este proyecto que afecta, por un lado a la Confederación Hidrográfica del Júcar y por el otro, a la Conselleria. El río ha sido y es un recurso fundamental en la vida de Toga, y debemos intentar darle un valor. Por último, antes de final de año tendremos un cajero automático instalado, tanto para la gente que venga a visitarnos, como para la gente que vive aquí.
“El río ha sido y es un recurso fundamental en la vida de Toga, y debemos intentar darle un valor”
Y también forman parte de un proyecto conocido como Ciudad Amigable…
Es una red mundial, de la que hemos entrado a formar parte este año. Está avalado por la OMS y se recibe información para desarrollar actividades e inversiones de cara a hacer una ciudad adaptada, saludable y no solo para los mayores, para todo el mundo y todas las edades. Para nosotros, formar parte de esta red es muy interesante porque nos permite tener una ruta a seguir para dinamizar el municipio y los vecinos participen. Hemos empezado haciendo actividades que involucren a la gente con la ayuda de voluntarios, de asociaciones… Hemos trabajado para tener accesos en todos los edificios públicos y después se llevarán a cabo mejoras en todas las infraestructuras de Toga.
Para aquellas personas que todavía no les conozcan, ¿qué días son los más señalados en el calendario festivo del municipio?
Ahora se ve gente todos los fines de semana por aquello del impulso del turismo rural pero nuestras fechas señaladas son San Antonio , con la ‘Matxà’, la bendición del rollo y la comida popular que esperamos poder recuperar este 2022. En Pascua también se hace mucha fiesta con alguna comida organizada por alguna asociación y orquesta. En agosto son las fiestas principales que merecen atención especial y generan mucho ambiente.
Toga, en la red mundial de ciudades y comunidades amigables con las personas mayores
Se trata de un proyecto promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinado a crear entornos y servicios que promuevan y faciliten un envejecimiento activo y saludable. La OMS, consciente del progresivo envejecimiento de la población mundial, dirige este proyecto a todos los ayuntamientos interesados en promover el envejecimiento activo, mejorando sus entornos y servicios e incorporando esta perspectiva en la planificación municipal.
En el año 2022, Toga continuará con actividades que ya hay programadas de bienestar social.
Actividades mes de diciembre Toga
Día: 4/12/21
– Montada y decoración árbol navideño
Lugar: Plaza del Toro
Hora: 10:00 h.
– Baile
Lugar: Polifuncional
Hora: 17:00 h.
Día 5/12/21
– Tardeo Magia Flamenca
Lugar: Polifuncional
Hora: 18:00 h.
Día: 6/12/21
– Montaje del belen
Lugar: Iglesia
Hora: 10:00 h.
– Taller introducción a la violencia de genero
Lugar: Polifuncional
Hora: 17:00 h.
Día 11/12/21
– Bailes
Lugar: Polifuncional
Hora: 17:00 h.
Día: 18/12/21
– Taller Reciclaje Artístico/Decoración Navideña
Lugar: Polifuncional
Hora: 11:00 a 12.30 h.
– Baile
Lugar: Polifuncional
Hora: 17:00 h.
– Realizacion de Centros Navideños y sorteo Pascueras
Lugar: Polifuncional
Hora: 18:00 h.
Día 24/12/21
– Papa Noel
Hora: pendiente determinar