Barbie, la Agencia Espacial Europea (ESA) y Samantha Cristoforetti colaboran para enviar su muñeca al espacio e inspirar a las niñas a ser todo aquello que quieran ser
“Mujeres en el espacio”, ese es el mensaje que lanza Barbie en la Semana Mundial del Espacio, donde anima a las niñas a ser todo aquello que quieran ser, especialmente a ser la próxima generación de astronautas, ingenieras y científicas espaciales
Según los últimos estudios, las mujeres siguen estando poco representadas en las carreras STEM y, de hecho, solo un 13% de estudiantes de estas carreras en España son mujeres
Parte de la recaudación de la nueva muñeca de Samantha Cristoforetti se destinará a las mujeres de la industria aeroespacial europea
Samantha Cristoforetti es la primera mujer europea en comandar la Estación Espacial Internacional en 2022 y tiene pensado llevar a su muñeca Barbie al espacio en su propia misión para continuar inspirando y dando voz a niñas y mujeres de distintas generacionesEn las imágenes y vídeos puede verse la muñeca de Samantha Cristoforetti a gravedad cero, acompañada de divertidos e informativos recursos educativos para los más pequeños
Barbie se une a la Agencia Espacial Europea (ESA) y a la astronauta Samantha Cristofretti en la Semana Mundial del Espacio para celebrar a la “Mujer en el espacio” y concienciar a las niñas de que pueden ser todo aquello que quieran ser. Así, les demuestra especialmente que el mundo de la ciencia, la tecnología y la ingeniería son una opción profesional viable y, gracias a esta colaboración, la muñeca de Samantha emprenderá un viaje a gravedad cero para ponerse a disposición de padres, madres y profesores. Parte de los ingresos de la muñeca Samantha Cristoforetti irán destinados a las mujeres de la industria aeroespacial europea para seguir dando voz a las próximas generaciones a través de la creación de una beca Barbie(1) para estudiantes de doctorado.
Para celebrar la Semana Mundial del Espacio, la muñeca de Samantha partió de la base de la ESA en Alemania y viajó en un vuelo a gravedad cero, reflejando la preparación y la experiencia de una astronauta de la vida real.
Samantha Cristoforetti, italiana de 44 años, es aviadora, ingeniera, astronauta y actualmente se está entrenando para su próxima misión a la Estación Espacial Internacional en abril de 2022. Durante sus seis meses de servicio, asumirá el papel de comandante y, de hecho, tiene pensado llevar a su muñeca a la misión para acercar a las niñas a este mundo espacial.
“A veces las pequeñas acciones pueden plantar las semillas de grandes sueños. ¿Quién sabe? Tal vez las divertidas imágenes de mi muñeca flotando despierten la imaginación de los niños y les lleven a considerar una carrera en STEM”, asegura Samantha.
Barbie teams up with ESA & astronaut Samantha Cristoferetti for space week Barbie teams up with ESA & astronaut Samantha Cristoferetti for space week Barbie teams up with ESA & astronaut Samantha Cristoferetti for space week Barbie teams up with ESA & astronaut Samantha Cristoferetti for space week Barbie teams up with ESA & astronaut Samantha Cristoferetti for space week
Según los últimos estudios, las mujeres siguen estando escasamente representadas en las carreras STEM e incluso a una edad temprana, las niñas tienen menos confianza en sus habilidades matemáticas en el colegio. De hecho, según datos de la Organización de Estados Iberoamericanos (OIE), solo el 13% de estudiantes de estas carreras en España son mujeres. Esto se traduce en la pérdida de carreras potencialmente satisfactorias y con grandes beneficios económicos, donde la tasa de crecimiento del empleo es tres veces más rápida que para los trabajos no relacionados con el ámbito espacial.
También hay recursos educativos disponibles para destacar las diferentes carreras espaciales y así, enseñar a los niños el gran mundo espacial, incluyendo lo que ocurre en un vuelo a gravedad cero. Los recursos y vídeos pueden descargarse aquí: www.barbie.com/es-es/espacio.
Isabel Ferrer , Directora de Marketing de Barbie para EMEA, afirma: «Dado que las carreras STEM siguen estando poco representadas por las mujeres, Barbie utiliza su plataforma en esta Semana Mundial del Espacio para mostrar a las niñas emocionantes y diversas funciones y actividades relacionadas con el espacio para que exploren su ilimitado potencial.»
Barbie lleva más de 55 años inspirando a las niñas a través de las carreras espaciales, desde que su primera muñeca Barbie Astronauta «pisó la luna» antes que el hombre, en 1965. Barbie ha sido astrofísica, científica espacial, astronauta, y ha creado muñecas a imagen y semejanza de modelos reales, como las astronautas Sally Ride, de Estados Unidos, Anna Kikina, de Rusia, y, por supuesto, Samantha Cristoforetti, de la ESA.
Mostrar a las niñas las carreras STEM es una de las formas en que la marca trabaja para cerrar el “Dream Gap”, la edad en que las niñas dejan de creer en sí mismas. Las investigaciones demuestran que, a partir de los 5 años, muchas niñas desarrollan creencias autolimitantes y empiezan a pensar que no son tan inteligentes y capaces como los niños. Dejan de creer que su género puede hacer o ser cualquier cosa. Barbie lanzó el Proyecto Dream Gap en 2018, una iniciativa mundial en curso que ofrece a las niñas los recursos y el apoyo que necesitan para seguir creyendo en sí mismas.
La asociación Barbie/ESA se forjó después de que una investigación realizada en Reino Unido en 2019(2), que demostró que cuatro de cada 10 padres, creían que podían estar frenando a su hija a la hora de entrar o aprender sobre este tipo de carreras, debido a su propia falta de sabiduría en este ámbito. Un tercio no creía que hubiera suficientes referentes positivos relacionados con el espacio y campos relacionados con STEM para las niñas, y el 70% estaba de acuerdo en que los logros de las mujeres en el espacio debían ser más equiparados a los de sus homólogos masculinos.
Las muñecas Barbie de temática espacial que ya están disponibles de forma exclusiva en El Corte Inglés incluyen la muñeca Barbie Samantha Cristoforetti, las muñecas Barbie astronautas y un juego de naves espaciales.
NOTAS:
- (1) Para más información sobre cómo solicitar el premio divulgación a las mujeres de la industria aeroespacial europea, conocido también como Beca ESA x Barbie, visita: https://www.wia-europe.org
- (2) El informe del Parlamento Europeo sobre el fomento de la igualdad de género en la educación y las carreras científicas, tecnológicas, de ingeniería y matemáticas (STEM) concluye que «la UE se enfrenta a una escasez sin precedentes de mujeres en las carreras y la educación STEM, sobre todo si se tiene en cuenta que las mujeres representan el 52% de la población europea y el 57,7% de los titulados superiores en la UE, y sin embargo, únicamente representan 2 de cada 5 científicos e ingenieros».
Sobre Mattel
Mattel es una compañía internacional líder en entretenimiento infantil, especializada en el diseño y producción de juguetes de alta calidad y productos de consumo. Creamos productos y experiencias que permiten el desarrollo y aprendizaje de niños a través del juego. Llegamos a nuestros consumidores a través de las marcas de consumo globales de Mattel, incluyendo Barbie©, Hot Wheels©, American Girl©, Fisher-Price©, Thomas & Friends© y MEGA©, entre muchas otras. Mattel también produce una amplia gama de líneas y productos creados en colaboración con las principales compañías de entretenimiento y tecnología. La empresa dispone de contenido para cine y televisión, videojuegos, música y eventos en directo. Mattel opera en 40 países y territorios y sus productos se comercializan en más de 150 países, colaborando con compañías líderes en los sectores de consumo y tecnología. Desde que se fundó en 1945, la compañía se ha convertido en un aliado de confianza para la infancia, empoderando a los niños para que alcancen su máximo potencial. Visítanos online en www.mattel.com.
Sobre ESA
La Agencia Espacial Europea (ESA) es la puerta de Europa al espacio. Su misión es dar forma al desarrollo de la capacidad espacial de Europa y garantizar que la inversión en el espacio siga aportando beneficios a los ciudadanos de Europa y del mundo. La ESA es una organización internacional con 22 Estados miembros. Al coordinar los recursos financieros e intelectuales de sus miembros, puede emprender programas y actividades que van mucho más allá del alcance de un solo país europeo.
Sobre Women in Aerospace Women in Aerospace Europe (WIA-Europe) es una organización internacional sin ánimo de lucro registrada en los Países Bajos con la misión de promover la diversidad y la excelencia en el sector aeroespacial europeo. WIA-Europe está presente con grupos locales en 16 ciudades y regiones europeas diferentes. Entre los miembros corporativos de WIA-Europa se encuentran 32 agencias y corporaciones espaciales, además de la asociación estratégica con universidades y otras asociaciones profesionales científicas y aeroespaciales. WIA-Europa ofrece una amplia gama de actividades, entre las que se incluyen programas de desarrollo profesional, proyectos de investigación, becas y premios, intercambio de conocimientos, prácticas, y mucho más.