El consistorio entregó una distinción en agradecimiento a los establecimientos participantes y a Ucovi y Ashiovi
El Ayuntamiento de Vila -real rindió homenaje al comercio y la hostelería de la ciudad por su esfuerzo durante más de un año y medio de pandemia y en agradecimiento a estos sectores, fundamentales para la economía local, que se han visto especialmente perjudicados por las consecuencias de la crisis sanitaria. Para reconocer el papel de comercios, bares, restaurantes y otros establecimientos del sector servicios, la Gala de la Moda que tuvo lugar durante las fiestas patronales el pasado septiembre, se convirtió en un acto de homenaje en el que el alcalde, José Benlloch, y el concejal de Economía, Xus Madrigal, en representación de la ciudad, entregaron distinciones tanto a los comercios que participaron e impulsaron la gala como a las asociaciones que representan al comercio, Unió de Comerç Vila -real (Ucovi), y a la hostelería, Asociación de Hostelería y Ocio de Vila -real (Ashiovi).
En Vila -real tenemos alrededor de un millar de comercios y cerca de 200 bares y restaurantes, pequeños negocios que cada día suben la persiana con mucho esfuerzo, que generan riqueza y que son una parte esencial de nuestro tejido económico, “por eso es justo que reconozcamos y pongamos en valor el esfuerzo que están haciendo en esta pandemia para seguir creando empleo, así como también queremos hacerles llegar el agradecimiento de la ciudad por implicarse en eventos como la Gala de la Moda, a pesar de las circunstancias difíciles que vivimos”, expresó el primer munícipe en el acto.
Ambas asociaciones han estado presentes en la mesa de Pacto local por el renacimiento, donde surgieron iniciativas como la tarjeta Fem poble, en colaboración con la Fundació Caixa Rural Vila -real, para incentivar las compras en establecimientos de la ciudad con la bonificación de un 20%, hasta un máximo de 40 euros. El consistorio ha aportado 100.000 euros a esta iniciativa.
Además, el Ayuntamiento de Vila -real ha destinado cerca de 2,4 millones de euros en ayudas al comercio y la hostelería, entre las que destacan los 1,3 millones del Plan Resistir, 50.000 euros para el ocio nocturno, 336.000 euros del Plan Reactivem, 350.000 euros en la bonificación del 95% del IBI a los establecimientos comerciales, de hostelería y otros servicios, o la exención de la tasa por ocupación de vía pública, con un impacto de 360.000 euros. Si sumamos otras acciones de dinamización y medidas de prevención ante la covid-19, el impacto que la pandemia ha tenido en las arcas municipales llega a los 4 millones de euros.