Este evento, organizado por la Fundación Globalis, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Vila -real y la Diputación de Castellón
El diputado de promoción económica, Pau Ferrando , el concejal de Economía del Ayuntamiento de Vila -real, Jesús Madrigal, la directora del Aeropuerto de Castellón, Blanca Marín, y el presidente del Aeropuerto de Castellón y conseller de Pol ítica Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, han inaugurado el IX Foro Nacional de Innovación: Oportunidades en el sector Aeroespacial y Aeronáutico, organizado por Globalis, con la colaboración de la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Vila -real y el apoyo del Aeropuerto de Castellón.
El evento –retransmitido este viernes, 17 de septiembre, a través de las plataformas de Globalis- ha contado con una mesa de diálogo en la que ha quedado demostrada la importancia de acceder a ayudas y subvenciones en I+D+i para financiar empresas innovadoras y de alto valor tecnológico. Así lo han manifestado Rocío Ruiz , de AIMPLAS y Miguel Ángel Piqueras, de la empresa valenciana Das Photonics tras escuchar cómo Raúl García Esparza, del departamento de Grandes Instalaciones y Programas Duales Dirección de Espacio del CDTI, explicaba las diferentes líneas que se pondrán en marcha desde CDTI.
Raúl Verdú, COO y cofundador de la empresa aeroespacial PLD Space, que ha sido entrevistado por la directora de Globalis, Maria Bellmunt, ha hecho un repaso por su trayectoria profesional y ha comentado que gracias a proyectos como el de PLD Space los emprendedores “han visto que es posible emprender un proyecto industrial de alto valor desde cero”. También ha incidido en la necesidad de financiación para el desarrollo del negocio, así como conseguir atraer y mantener talento dentro de la ingeniería aeroespacial española. Además, ha alabado la formación que se imparte en las universidades españolas como una de las mejores a nivel mundial.
David Rodríguez , CTO en ABIONICA, Santiago Rosas, Co-CEO y cofundador de Brok-air Aviation Group, Miguel Ángel Molina , Director Comercial y Estrategia de GMV, Francho García , cofundador y CEO de Arkadia Space, Francisco Martí nez, Jefe del servicio técnico de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, y el coronel Luís Villar, recientemente destinado a esta dirección general del Ministerio de Defensa han debatido sobre la necesidad de adaptación e innovación en el sector aeroespacial y aeronáutico para destacar. Además, también han estado de acuerdo en afirmar que debería reforzarse el vínculo entre la universidad y la industria para que la formación continúe alineada con las necesidades de las empresas.
La cita ha sido clausurada por el vicepresidente y secretario de la Fundación Globalis, Eleuterio Gómez , quien ha indicado que ya se está trabajando en los Premis Globalis, cuya convocatoria está abierta hasta el 11 de octubre a través de la web de Globalis www.fundacionglobalis.org para que cualquier empresa que innove pueda presentarse.
Fundación Globalis
La Fundación Globalis es una entidad privada que tiene como objetivo promover la modernización del tejido empresarial en Vila -real y su entorno de influencia presta apoyo a todas aquellas iniciativas que supongan innovación o diversificación empresarial o social. Dinamizando el tejido socioeconómico, la ciudad y su área de influencia desde una perspectiva global con un nuevo modelo de innovación 360º, Globalis promueve y apoya el emprendimiento y los proyectos innovadores, trabaja para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y, además, apoya proyectos innovadores vinculados al sector de la salud, la nutrición o el deporte.