El pasado 11 de septiembre venció el plazo por el que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana otorgaba a la Conselleria de Agricultura la obligación de ejecutar y emitir una resolución en referencia a la sentencia de 2020 favorable a APAVAL en relación a las pruebas del denominado ‘cesto malla’ en el parany.
Ahora, a la espera de esa resolución, los aficionados de esta forma de caza deben esperar a una normativa que les permita realizar las pertinentes pruebas de cara a una instauración legalmente definitiva.
Desde la Conselleria de Agricultura, se manifiesta que se trabaja en la cuestión y que el nuevo método debe ser compatible con directivas y leyes tanto autonómicas, como españolas o europeas, lo que provoca un retraso en la finalización de los informes definitivos. En cualquier caso resaltan que este proceso es solo para autorizar las pruebas y que estos mecanismos administrativos no conllevan la aceptación definitiva de este tipo de caza.
Por otro lado, desde APAVAL se viene manteniendo la idea de que todo el proceso se dilata en el tiempo con la única intención de disuadir a los aficionados de su intención de perseverar en el tema y de obstaculizar sus pretensiones.
-Foto: APAVAL-