La Organización Colegial Naturopática nos envía el siguiente texto para que sea publicado en nuestro medio
Después de leer su articulo: «Tras la polèmica en el Hospital de la Plana, ¿qué sabemos sobre la ozonoterapia como tratamiento frente a la Covid-19?» Desde OCN FENACO (Organización Colegial Naturopática), pensamos que los lectores de su periódico necesitan saber algo más sobre el ozono, así que les enviamos este artículo explicativo.
EL OZONO
En respuesta a los artículos que se están publicando sobre la ozonoterapia, queríamos aportar información sobre los estudios realizados sobre el ozono y sus beneficios.
El O3 se lleva utilizando desde 1800, se conoce su utilidad en 114 enfermedades diferentes. En la Segunda Guerra Mundial ya se conocida su poder bactericida, fungicida y antiviral, por lo que se utilizó para curar heridas y pudieron comprobar sus propiedades hemodinámicas y antiinflamatorias.
En la actualidad se está utilizando en muchos hospitales en la unidad del dolor, en odontología para caries, para la diabetes,…
A nivel antiviral el O3 daña la cápside del virus y altera el ciclo reproductivo al interrumpir el contacto entre el virus y la célula con la peroxidación. Se han realizado muchos estudios que avalan sus beneficios en tratamientos de enfermedades y estudios específicos con el SARS. Por lo que no se la puede tildar de terapia experimental.
Se lleva utilizando en hospitales españoles desde 1987 con muy buenos resultados. Y en España está incluida dentro de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud desde2011.
https://hospitalcruzrojacordoba.es/consejos-de-salud/los-beneficios-la-ozonoterapia/
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32795898/
A continuación compartimos estudios científicos sobre el O3, una revisión sistémica de 48 artículos científicos: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3312702/
En Italia, China e Ibiza se han tratado pacientes diagnosticados de Covid-19 con ozono obteniendo buenos resultados.
Ya existen evidencias científicas, estudios realizados y muchos en proceso, que confirman los beneficios del uso de ozono en diferentes patologías. Por lo que no se entienden los titulares, ni los artículos, ni las declaraciones en contra del uso de O3 en hospitales.
Esperamos haber dado un poco de luz sobre la controversia creada y ampliar el contenido de las noticias publicadas, para que los lectores reciban una información veraz y bien documentada.
OCN FENACO (Organización Colegial Naturopática)