- Primer fin de semana sin mascarillas
- Según un estudio de idealo.es, la demanda de mascarillas ha caído un 87, 96 % en el último año, desde enero de 2021 a mayo de 2021
- Las FFP2 cuestan hoy la mitad que hace un año
- Las búsquedas de geles hidroalcohólicos se han reducido un 96,08 % desde marzo de 2020
El pasado viernes 25 de junio fue el último día que los españoles tuvimos que llevar mascarillas en exteriores, una medida que ha tenido una clara repercusión en la búsqueda de estos productos. De hecho, su demanda ha caído un 87, 96 % en el último año, desde enero de 2021 a mayo de 2021, según un estudio hecho por el comparador de precios idealo.es. Esta enorme caída también está afectando a los precios de estos productos y las FFP2 ya cuestan hoy la mitad que en el pasado mes de junio de 2020.
Pero las mascarillas no son el único producto que se está viendo afectado por el levantamiento de las restricciones, sino que las búsquedas de geles hidroalcohólicos se han reducido en un 96,08 % desde marzo de 2020, inicio de la pandemia, a mayo de 2021, según revela la investigación hecha por la plataforma.
Con todo, hay que recordar que, a pesar de esta relajación en las medidas, los españoles tendremos que seguir llevando siempre una mascarilla, aunque sea en el bolsillo, debido a posibles aglomeraciones de personas o para ponerla al entrar en algún establecimiento. De hecho, las multas por no llevarlas puestas en interior pueden ascender hasta los 100 euros.
El caso israelí y el brote en Mallorca
La mitad de los españoles ya cuentan al menos con una de las dosis de la vacuna, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que siempre existe la posibilidad de un posible retroceso como acaba de ocurrir en Israel. El país asiático fue uno de los primeros en retirar el uso obligatorio de las mascarillas en lugares públicos cerrados, gracias a su buen ritmo de vacunación, pero, debido a los malos datos de las últimas semanas, han tenido que reinstaurar esta medida.
En España la incidencia sigue estancada en los 90 puntos, a pesar del buen ritmo de vacunación. Por otro lado, el macrobrote en Mallorca ha hecho saltar todas las alarmas cuando ya casi 1.000 personas, en 8 comunidades autónomas, han sido diagnosticadas de Covid-19. Por ello, las autoridades sanitarias siguen recomendando el uso de mascarillas, cuando no se pueda respetar una distancia de seguridad.
Sobre idealo
idealo se fundó en el año 2000 con el objetivo de proporcionar a los usuarios toda la información que necesiten en función de sus intereses de compra, para que lleguen así a la tienda adecuada. Desde 2006 forma parte del grupo editorial Axel Springer SE y es uno de los comparadores de precios online más importantes de Europa, con más de 20 millones de visitas tan solo en 2018. En el portal de idealo.es pueden encontrarse más de 90 millones de ofertas de productos procedentes de más de 11.000 tiendas.
Actualmente, cuenta con una plantilla de más de 800 personas de todo el mundo que trabajan en la sede de la empresa en Berlín. Como comparador de precios, idealo está presente en Alemania, Austria, Francia, Reino Unido, Italia y desde 2013, también en España. Además, el comparador de vuelos de idealo opera ya en 14 países.