En el número 128 de revista Poble, en abril de 2007, publicábamos una entrevista con Fernando Roig , quien pronosticaba que algún día el Villarreal jugaría una final. Recordamos ahora lo que decía el máximo dirigente amarillo en aquel abril de 2007 para poder poner en todo su valor lo conseguido por el equipo amarillo, no solo desde entonces, sino también de lo logrado desde la llegada de Roig a la presidencia del club
Desde hace diez años, el Villarreal es noticia por estar en la cima del fútbol nacional y europeo. Desde hace una década su presidente, Fernando Roig Alfonso, se ha encargado de hacer una entidad grande, dinámica y que genera ilusión. Según el máximo responsable del club, el objetivo es estar en una final y seguir creciendo para estar en primera fila en todos los frentes. Por otro lado, Roig apuesta por mantener el estadio El Madrigal en el mismo lugar. Reconoce la irregularidad del equipo y apuesta por la ilusión de seguir trabajando al máximo.
¿Qué significa el Villarreal Club de Fútbol para usted?
Un proyecto deportivo que comencé con mucha ilusión va a hacer ahora 10 años y en el que sigo muy implicado y con muchas ganas.
¿Es el Villarreal más que un club?
El Villarreal para mí es una ilusión. Es un sentimiento de toda una ciudad y mucha parte de la provincia con el que la gente se siente identificada y sufre y goza.
¿Pierde mucho dinero por ser presidente amarillo?
Nunca lo he valorado. El tema económico no tiene nada que ver con mi vinculación con el Villarreal Club de Fútbol.
¿Se acuerda del primer presupuesto del Villarreal en su etapa? ¿Y cuál es el actual?
Tres millones de euros y el actual rondará los 55 millones de euros.
De todos los entrenadores que han pasado en estos diez años, ¿cuál ha sido el mejor?
Todos. Cada uno en su etapa fue el mejor entrenador del Villarreal.
¿Ha finalizado un ciclo en el Villarreal? ¿Se ha planificado bien esta temporada?
En este club no hay ciclos. Es un proyecto único que se va forjando año tras año. La temporada se planificó como cada año. Hemos tenido un comienzo muy irregular pero parece que ya estamos en el buen camino.
¿Descarta totalmente la construcción de un campo nuevo?
El Madrigal está muy bien situado dentro de la ciudad. Muchos aficionados se desplazan caminando hasta el estadio. El cambio de ubicación es un riesgo. Creo que es un campo cómodo y de fácil acceso. Se irán haciendo las modificaciones que se crean oportunas en cada momento.
¿Se ampliará la ciudad deportiva?
No tenemos pensado ampliar la ciudad deportiva porque es difícil adquirir en régimen de propiedad o alquiler terrenos adyacentes a la ciudad deportiva actual. En cuanto al parking, nos pasa lo mismo pero esperamos que con la apertura de la ronda se mejoren los problemas de aparcamiento.
¿Estaremos en alguna final?
Hay que aspirar a ello. No sé cuándo, pero estaremos.
¿Qué proyecto de equipo hay previsto para la próxima temporada?
Un equipo como siempre en crecimiento, muy competitivo y que nos permita estar en la primera fila en todos los frentes.
Desde que comenzó su andadura como máximo responsable, ¿cómo valoraría el camino realizado?
Pues muy satisfecho de cómo le han ido las cosas al Villarreal C.F. Creo que con mucha ilusión y mucho trabajo hemos logrado afianzarnos en la Primera División y llegar a disputar unas semifinales de la Champions League. Y con esa misma ilusión y ese mismo espíritu seguimos trabajando.
¿El Villarreal de la próxima temporada será mejor que el actual?
El objetivo del club es mejorar cada año la plantilla.
Es Premi Poble e hijo adoptivo de Vila -real. ¿Está satisfecho con la respuesta social y el apoyo de los villarrealenses?
Mucho, muy orgulloso. Ambos reconocimientos supusieron una gran alegría para mí. Una de las condiciones que puse para ser presidente del Villarreal C.F fue que la gente de aquí me quisiese, y la verdad es que noto el cariño de la afición y me satisface mucho.
¿Cuál sería su sueño deportivo?
Mi sueño es seguir creciendo y conseguir los objetivos que nos hemos marcado.