SAE apela a la responsabilidad para evitar las situaciones del último fin de semana
El Sindicato de Técnicos de Enfermería hace un llamamiento a la responsabilidad individual de la población ante la llegada del fin de semana para no se repitan las escenas de fiestas y aglomeraciones de personas en la calle sin ningún tipo de prevención: ni distancia, ni mascarillas, divirtiéndose…
El fin del estado de alarma no significa que se haya terminado con el virus y que en los hospitales no permanezcan miles de españoles sufriendo el virus y otros tantos en sus domicilios intentando recuperarse de las secuelas tras haber pasado la Covid-19
El número de vacunados aumenta cada día y, sin duda, eso es una excelente noticia pero en absoluto supone que se haya eliminado el riesgo
Los profesionales estan literalmente agotados y no hay manera, a pesar de los esfuerzos personales, de poder recuperar las fuerzas tanto físicas como emocionales. Ver escenas como las del pasado fin de semana genera miedo y desconfianza ante la incertidumbre de un nuevo repunte de casos.
“No queremos nuevas olas, ni olitas. Queremos poder volver, como el resto de la población a la normalidad, y poder en algún momento recuperarnos física y emocionalmente de lo que ha supuesto un año de pandemia, de enfrentarnos a situaciones durísimas”, afirma la secretaria general del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Mª Dolores Martí nez Márquez
Racionalmente no hay nada que justifique los mismos errores: ni la edad, ni las ganas de fiestas, ni los confinamientos… es simple y llanamente irresponsabilidad.
“Por eso, apelamos a la responsabilidad individual de todos. Como ciudadanos entendemos y compartimos la necesidad de volver a la “nueva normalidad” cuanto antes, pero somos profesionales, lo hemos vivido en primera línea y, simplemente, no podemos permitirnos un aumento de casos” finaliza la secretaria general de SAE.