Presenta la 20ª convocatoria de los Premios everis al emprendimiento, ahora eAwards, con una dotación de 80.000 euros
- Fundación Everis lanza la 20ª edición de sus premios al emprendimiento “eAwards”, anteriormente conocidos como “Premios everis”, manteniendo un prestigio nacional e internacional que les sitúa como grandes referentes del emprendimiento y la innovación tecnológica mundial.
- Durante 2021, los eAwards buscarán en 11 países de Europa y América Latina proyectos basados en tecnologías de alto impacto que mejoren la calidad de vida y/o solucionen problemas ambientales a través de modelos de negocio digitales y/o del uso intensivo de la tecnología.
- El proyecto ganador de la convocatoria española recibirá 20.000€, un programa de aceleración especializada y un pase a la final internacional de los Global eAwards, en la que optará a 60.000€ adicionales.
Fundación everis lanza la convocatoria españolade la 20ª edición de sus Premios al emprendimiento eAwards, antes conocidos como Premios everis,para proyectos basados en tecnologías de alto impacto, innovadores, escalables, sostenibles, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y/o solucionen problemas ambientales a través de modelos de negocio digitales y/o del uso intensivo de la tecnología.
Para Karla Alarcón , Directora General de la fundación everis“Durante estos 20 años hemos detectado un enorme potencial en los emprendedores de la Comunidad Valenciana, concretamente en 2017, cuando ZELEROS, startup con origen en la Universidad Politécnica de Valencia, ganó nuestro Premio everis por su desarrollo del tren “hyperloop” y cuyos fundadores figuran entre los 30 emprendedores que forman la lista Forbes Under 30 de 2021. Ver crecer a emprendedores que han pasado por nuestros premios y saber que hemos aportado algo en su camino hacia el éxito es un gran orgullo y nos anima a afrontar con ilusión esta nueva edición de los eAwards”.
Los emprendedores interesados pueden presentar sus candidaturas a los eAwards Spainen eawardsspain.eshasta el 21 de junio. Una vez cerrado el plazo de inscripción, comenzará la fase de análisis de las propuestas recibidas para elegir a los semifinalistas, quienes presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que decidirá qué proyectos pasan a la siguiente fase. Tras su elección, se celebrará la final de los eAwards Spain 2021para elegir al ganador, que recibirá 20.000€, acceso a un programa de aceleraciónespecializado y un pase a la final internacional de los Global eAwards.
Global eAwards – 20ª edición
Los eAwards buscarán, durante todo el 2021, proyectos tecnológicos en 11 países de Europa y Latinoamérica: Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, España, Holanda, Italia, Perú, Portugal y Reino Unido. La mejor iniciativa representará a su país en la final internacional de los Global eAwards.
En dicha final, el emprendedor español competirá, por 60.000€ y un programa de aceleraciónadicionales, con los ganadores de las distintas convocatorias nacionales de los eAwards en Latinoamérica y Europa. La entrega del galardón se realizará en el marco de la e-talent week, unas jornadas organizadas por fundación everis dedicadas al fomento del emprendimiento y del networking entre todo el ecosistema de innovación de la Fundación a través de seminarios, conferencias, reuniones one-to-oneo mesas redondas, entre otras.
Prestigio nacional e internacional
Anteriormente llamados “Premios everis”, los eAwards conservan su objetivo y un prestigio nacional e internacional que les sitúa como grandes referentes del emprendimiento y la innovación tecnológica mundial.
Durante estos 20 años de impulso al emprendimiento y a la innovación, fundación everisha recibido y apoyado a más de 7.800 proyectos de todo el mundo. En la pasada edición española se recibieron iniciativas altamente innovadoras como INNOVATING ALIMENTARY MACHINES,destinada a controlar el desperdicio de alimentos y el abuso de sustancias químicas para la preservación; IDOVEN, para ladetección temprana de problemas cardíacos y la prevención de enfermedades como el infarto de miocardio o la muerte súbita; LIMNO PHARMA, enfocada altratamiento para Retinosis Pigmentaria (RP), una enfermedad rara que afecta a casi dos millones de personas en el mundo y de la que sólo existe un tratamiento para un 5% de los pacientes; GATACA, una capa de identidad para Internet que ofrece procesos de autenticación digitales con nivel de seguridad gubernamental; o RECIRCULAR,un sistema para identificar posibilidades de valorización de más de 5000 toneladas de residuos complejos que terminan en vertederos o incinerados.