- Los termómetros infrarrojos, los medidores de CO2 o los oxímetros son algunos de los nuevos artículos que se han hecho un hueco en el botiquín
- El precio del botiquín anticovid se ha disparado un 204 % más que uno tradicional
- Los purificadores de aire son el producto contra la COVID más buscado
Cada día vamos teniendo más información y conocimiento acerca del coronavirus SARS-CoV-2, o comúnmente conocido como la COVID-19. Algunas de estas certezas son que su propagación y capacidad de contagio son altas, y por ello se hace necesario utilizar elementos de protección como: mascarillas, geles hidroalcohólicos, jabón de manos y demás productos desinfectantes. Tras un nuevo estudio elaborado por el comparador de precios idealo.es se ha podido conocer qué diferencia de precio existe entre un botiquín de primeros auxilios ‘tradicional’ y un ‘botiquín COVID-19’.
La pandemia ha impulsado la capacidad de adaptación en muchos de nuestros hábitos diarios como el trabajo, la movilidad o el ejercicio físico. Así pues, el botiquín no podía ser menos y también se ha adaptado a este nuevo escenario. Un botiquín clásico compuesto por: agua oxigenada, alcohol etílico, productos desinfectantes, toallitas desinfectantes, termómetros clínicos, tiritas, gasas, o vendas y apósitos, tiene un precio medio de 115 €. Mientras que un botiquín COVID-19 compuesto por los artículos anteriormente mencionados y añadiendo: mascarillas, geles hidroalcohólicos, termómetros infrarrojos, oxímetros, medidores de CO2, y purificadores de aire su cuantía asciende a: 350 €. Así pues la diferencia entre ambos modelos es un 204 % más elevado.
Este aumento de precio se debe en gran medida a la incorporación de algunos artículos más “sofisticados” como los termómetros infrarrojos, más caros que los tradicionales de mercurio, o los oxímetros y los purificadores de aire, cuyo coste también se ha disparado debido a la alta demanda.
¿Cuál es el dispositivo más buscado?
En la lucha contra la pandemia, los españoles han encontrado a su gran aliado: los purificadores de aire. Un artículo creado para eliminar las partículas presentes y/o suspendidos en el aire y que cada día son más comunes de ver en los hogares pero también en restaurantes, consultas médicas u otros espacios cerrados.
“Para evitar la propagación y el contagio los españoles ponen todas las barreras posibles al virus”, explica Adrián Amorín, country manager de idealo.es. “Por ello vemos cómo desde hace meses ha incrementado la demanda de artículos sanitarios de uso personal para protegerse y proteger a los demás en la lucha contra la pandemia”.
Sobre idealo
idealo se fundó en el año 2000 con el objetivo de proporcionar a los usuarios toda la información que necesiten en función de sus intereses de compra, para que lleguen así a la tienda adecuada. Desde 2006 forma parte del grupo editorial Axel Springer SE y es uno de los comparadores de precios online más importantes de Europa, con más de 20 millones de visitas tan solo en 2018. En el portal de idealo.es pueden encontrarse más de 90 millones de ofertas de productos procedentes de más de 11.000 tiendas.
Actualmente, cuenta con una plantilla de más de 800 personas de todo el mundo que trabajan en la sede de la empresa en Berlín. Como comparador de precios, idealo está presente en Alemania, Austria, Francia, Reino Unido, Italia y desde 2013, también en España. Además, el comparador de vuelos de idealo opera ya en 14 países.