Tras el anuncio hace tan solo unas horas por parte del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez , de la creación de una Superliga europea, con la participación del propio equipo blanco, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Manchester United, Manchester City, Liverpool, Tottenham, Arsenal, Chelsea, Juventus, Milan e Inter de Milan se han ido produciendo una cascada de movimientos, declaraciones y reacciones de todo tipo que han dado la vuelta a la situación en muy pocas horas.
Si esta pasada madrugada eran todos los equipos de la Premiere los que se desligaban totalmente del proyecto, durante la mañana de hoy han ido cayendo otros de los que partían como fundadores. El Atlético de Madrid y el Inter de Milan ya no forman parte de la Superliga y, en breve, se espera que les acompañe la salida del Milan. El resto de equipos se pronunciaran mediante comunicado en las próximas horas.
El Villarreal se había posicionado desde el primer momento absolutamente en contra de la creación de esta Superliga que, consideraba, “secesionista y elitista”.
La Superliga, tras la salida en bloque de los equipos ingleses, había emitido el siguiente comunicado:
La Superliga europea está convencida de que el statu quo actual del fútbol europeo debe cambiar. Estamos proponiendo una nueva competición europea porque el sistema existente no funciona. Nuestra propuesta tiene como objetivo permitir que el deporte evolucione a la vez que genera recursos y estabilidad para toda la pirámide del fútbol, incluyendo ayudar a superar las dificultades financieras que atraviesa toda la comunidad futbolística como resultado de la pandemia. También proporcionaría pagos de solidaridad sustancialmente mejorados a todos los interesados en el fútbol.
Pese a la anunciada salida de los clubes ingleses, obligados a tomar tales decisiones debido a la presión que se ejerce sobre ellos, estamos convencidos de que nuestra propuesta está totalmente alineada con la legislación y normativa europea como ha demostrado hoy una decisión judicial para proteger a la Superliga de terceros.
Dadas las circunstancias actuales, reconsideraremos los pasos más adecuados para remodelar el proyecto, siempre teniendo en cuenta nuestros objetivos de ofrecer a los aficionados la mejor experiencia posible y potenciar los pagos solidarios para toda la comunidad futbolística.