La Rioja es un pequeño tesoro dentro de España. Desde su capital, Logroño, hasta cualquiera de los municipios que la forman, cuentan con un encanto fácil de recorrer y descubrir. Enoturismo, cultura, naturaleza, gastronomía… La Rioja es todo eso y mucho más.
Briones, Laguardia, Ezcaray, San Vicente de la Sonsierra, Haro… Un espectáculo para disfrutar, descansar y dejarse sorprender.
Suso y Yuso, cuna del castellano
En San Millán de la Cogolla se encuentran estos monasterios. En ellos, una enigmática historia sobre San Millán aguarda a los visitantes, que no obstante tienen como plato fuerte que aquí está el origen de la lengua castellana, de modo que se pueden observar los primeros manuscritos. Tanto Suso como Yuso están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997.
Y es que si por algo destaca el patrimonio de La Rioja es precisamente por la ruta de monasterios que ofrece. En el municipio de Nájera, se sitúa Santa María la Real, también el de Santa Elena . El monasterio de Ntra. Sra. de la Asunción –también conocido como de Las huelgas-, en Santo Domingo de la Calzada cuenta con albergue para los peregrinos del Camino de Santiago , mientras que el de Ntra. Sra de la Piedad, se ubica en Casalarreina.
Ntra. Sra. de Valvanera, en Anguiano, o el de Vico, en Arnedo, son otros de los inmuebles destacados, sin olvidar el monasterio de San José, en Calahorra, o el Monasterio de Cañas, en la localidad del mismo nombre.

Un paraíso Reserva Mundial de la Biosfera
La Rioja posee una amplia extensión que ocupa casi la cuarta parte de la superficie regional en la zona suroriental de la misma, con un territorio dotado de alto valor ambiental. Los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama fueron declarados Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO el 9 de Julio de 2003.
La flora y fauna de la zona se puede disfrutar a través de la gran cantidad de senderos pensados para el visitante, quien además también podrá gozar en las noches estrelladas, pues La Rioja es también Reserva Starlight.
De pinchos y bodegas
La Calle Laurel en Logroño es el epicentro de la cultura del tapeo. Cada bar tiene una especialidad gastronómica, con un vino, por supuesto Denominación de Origen Calificada Rioja, para disfrutar.
Las patatas bravas del Jubera, las setas del Cid o los sabrosos cojonudos, son algunas de las especialidades que podemos encontrar en esta calle, cuya oferta en los últimos años se ha ido ampliando por las calles adyacentes.
La Rioja en su conjunto destaca por tener una rica gastronomía pero sobre todo por elaborar los mejores vinos del país. Con 576 bodegas, los vinos de D.O.C. Rioja son excelentes, gozan de prestigio y fama internacional. Pero visitar La Rioja y conocer a fondo el proceso de elaboración de estos caldos en las propias bodegas, no tiene precio.