Es de los destinos turísticos más seguros, por sus innovadoras medidas de prevención ante el Covid-19. Pero esta villa mediterránea es mucho más. Es cultura, es historia, es ocio… es una oportunidad para descansar, divertirse y simplemente disfrutar.
Sus playas, el mejor reclamo
A lo largo de sus 12km de costa encontramos hasta cinco playas: Les Amplaries, Morro de gos, La Concha, La Renegà y Les Platgetes. Todas ellas, caracterizadas por su fina arena, así como una suave pendiente y poca profundidad, cuentan con la certificación internacional ISO 14001 de gestión ambiental, la Q de Qualitur otorgada por la Conselleria de Turisme y cuatro de ellas con la Bandera Azul. A estas distinciones se suma también la Q de Calidad Turística Española y el distintivo SICTED, en dos de sus playas.
Contar con cuatro Playas Accesibles, la primera Playa sin Humo de la Comunitat y una Playa Canina son otros de los puntos fuertes que presenta el municipio.
Tampoco podemos olvidar la Cala del Retor, junto a los vestigios del antiguo poblado ibérico, así como la Cala Orpesa la Vella, cuyo mayor encanto se halla en la tranquilidad que propicia su entorno natural.
Oropesa del Mar te ofrece así hasta siete maneras y espacios para disfrutar de la pura y templada agua mediterránea.
Confluencia de culturas
Su casco antiguo permite profundizar en la historia y conocer las dis- tintas civilizaciones que han tenido presencia en el municipio. Desde su trazado medieval hasta los restos de las murallas y el Castillo de origen musulmán, sus estrechas calles sorprenden con su encanto, al que se une además una variada oferta de actividades culturales.
Otro enclave a tener muy en cuenta por el visitante es la Torre del Rey, el que está considerado el monumento más emblemático del municipio y que permanece abierto durante todo el año. Muy cerca se encuentra el Faro, datado de 1859, representa una pieza clave para el tráfico marítimo y el desarollo del comercio en la zona.
Deporte, ocio y diversión
Si bien el deporte náutico es una de las grandes preferencias de los visitantes durante el verano, no es la única. Durante todo el año Oropesa del Mar ofrece una agenda con diferentes competiciones deportivas que permite disfrutar a todos los amantes del deporte. Además, el maravilloso entorno natural de la zona ofrece numerosas rutas para los amantes del senderismo y del clicloturismo, como por ejemplo, la Vía Verde del Mar.
Esa diversidad también se traslada a las diferentes propuestas de ocio que presenta el municipio con sus festivales, tradiciones y fiestas populares.
Y para los que prefieren divertirse de otra forma, Oropesa del Mar cuenta con distintos parques de atracciones para que los pequeños y los que ya no lo son den rienda suelta a sus emociones.
Gastronomía y alojamiento: Una tierra para saborear
Su condición de referencia turística en la Comunitat Valenciana ha permitido a Oropesa del Mar crecer y diversificar en su oferta de alojamiento en las últimas décadas. Para los que buscan tranquilidad y descanso, pero también para los que llegan para pasar unos días intensos de actividades y diversión. Todo es posible en un municipio donde la gastronomía es otro de los placeres que no se pueden desaprovechar durante la estancia. Como ocurre en toda la vertiente mediterránea, los arroces son un clásico. Paella, a banda, al horno, o incluso el típico arroz con coliflor y bacalao, se pueden degustar en la mayoría de restaurantes, donde además se pueden probar platos con productos propios de la zona y pescados frescos de la lonja. Una explosión de sabores y texturas que ponen el broche de oro a una visita que jamás olvidarás.