Las actividades se realizarán de manera privada en los centros educativos y se recogerán propuestas de mejora de la ciudad
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó conmemorará el 30 de noviembre el Día Internacional de las Ciudades Educadoras, este año con actividades adaptadas a las medidas de seguridad y prevención de la COVID-19. Por ello, de manera privada en los centros educativos se instalarán paneles visibles en los que la comunidad educativa “enganchará sus mensajes con propuestas de mejora de la ciudad”, tal y como ha explicado la concejala de Educación y primera teniente de alcaldesa, Carmen García .
Por otra parte, diariamente se publicarán en las redes sociales del Ayuntamiento vídeos con los compromisos que la Vall d’Uixó ha adquirido como ciudad educadora. Desde 2015 forma parte de esta red y trabaja conjuntamente con 500 ciudades de 36 países “que apostamos por que la educación forme parte de todos los ámbitos de la vida y por movilizar a todos los agentes educativos y sociales que quieran sumarse al proyecto de situar la educación como eje central del proyecto de ciudad”, ha señalado.
García ha puesto en valor que desde hace cinco años “cada 30 de noviembre celebramos actividades abiertas, como juegos en la calle, performances, pintura de murales o recogida de propuestas, en las que anualmente han participado casi 7.000 alumnos”. Este año, debido a la pandemia, se realizarán de forma “más íntima, dentro de los colegios e institutos, como ha propuesto el grupo La Vall Innova”.
Esta tarde también tendrá lugar una junta de portavoces con todos los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó “para llegar a un acuerdo local por la educación”. Así, se les presentará el documento creado por La Vall Innova “con los estatutos de este ente que podrá trabajar de manera independiente en el impulso de iniciativas que enriquezcan el proyecto de ciudad educadora”, ha finalizado García .