En las próximas horas el Gobierno decide las comunidades autónomas que pasan de fase
La Comunidad Valenciana ha solicitado el cambio de fase de toda la región, aunque hay dudas por el alto número de casos acumulados en varios departamentos de salud, entre ellos el de La Plana
Un menor de 13 años está ingresado en la UCI del Hospital General de Castelló con síntomas compatibles con el contagio por COVID-19, aunque su estado es estable. No hay, por el momento, más datos al respecto del ingresado.
Por otra parte, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló quiso alertar ayer precisamente a los jóvenes al respeto de la situación de gravedad que vivimos. La consellera hizo un llamamiento a los jóvenes advirtiéndoles de que no bajen la guardia, que las muertes son reales y que sean conscientes de que respetando las normas también están cuidando a sus familiares y amigos.
La provincia: ¿a la fase 1?
En las próximas horas el Gobierno dará a conocer el pase a la siguiente fase de las comunidades autónomas, la llamada fase 1 de la “desescalada”. La Generalitat Valenciana ha solicitado el paso de toda la comunidad a esta fase. Aunque se espera que la petición sea aceptada por Sanidad hay algunos departamentos de salud con una acumulación de casos en el tiempo posiblemente demasiado alto para el trasvase de fase, por lo que queda en el aire lo que finalmente vaya a suceder.
En la Comunidad Valenciana los departamentos de salud de La Plana, la Marina Baixa y, sobre todo, el de Requena contabilizan contagios y fallecimientos bastante por encima del resto, por lo que se ha solicitado al Gobierno de España que «si algún departamento no puede avanzar, que no impida que el resto de la provincia lo haga«, como declaró Barceló.