El fallecido trabajaba en Madrid y ya volvió con síntomas, los otros dos trabajan fuera de Vila -real
La hipótesis que se baraja en la actualidad alrededor del brote de legionela aparecido en Vila -real, en el que tres personas se han visto afectadas (una de ellas falleció, otra ya ha sido dada de alta y la tercera continúa ingresada aunque evoluciona muy favorablemente), es que podrían haber tenido contacto con la bacteria fuera de la Comunidad Valenciana.
El afectado fallecido trabajaba en Madrid y, al parecer, en su regreso ya sufría algunos de los síntomas de la enfermedad. Los otros dos también tienen su centro de trabajo fuera de Vila -real. Hasta el momento, sin embargo, no se ha encontrado nexo de unión entre los tres por lo que las investigaciones continúan.
Mientras tanto las normas de prevención se han llevado a cabo sin mayor incidencia. Sin embargo la hipercloración de la red de agua potable podría suponer que los análisis para detectar y localizar la bacteria, en el caso de que el foco estuviera en Vila -real, fueran inútiles ya que con el aumento de la cloración la bactería en la actualidad ya no estaría presente. La única forma de contrastar si ha habido presencia o no de legionela en esas aguas es que se hubieran tomado muestras con anterioridad.
Como opinan los expertos, como en muchas otras cuestiones relativas a la salud, la mejor arma es la prevención. La posibilidad existente hoy en día de técnicas de detección rápida, sistemática y on line en instalaciones sensibles a la proliferación de la legionela deberían de ser de uso común tanto por parte del sector privado como público.