Ayer miércoles se dio la bienvenida a los miembros de las asociaciones ISCA, ACTE y ACTIBA y hoy se inaugura oficialmente este congreso internacional
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha iniciado la cuenta atrás para la inauguración oficial de Cuevatur (21 de junio de 2018, 9.30 horas en el Auditori). Ayer por la tarde se celebró en el Palau de Vivel el acto de bienvenida a los miembros de ISCA, ACTE y ACTIBA, las asociaciones internacional y nacional de cuevas turísticas y turismo subterráneo.
De hecho, la alcaldesa, Tania Baños, ha agradecido a estas dos entidades “su confianza” por haber elegido a la Vall d’Uixó como sede del séptimo congreso nacional y del segundo iberoamericano, en el que del 21 al 23 de junio participarán 150 expertos en el ámbito de la biología, la arqueología, la sostenibilidad, la minería, la geología, el turismo y las nuevas tecnologías aplicadas a este sector. Entre los ponentes hay destacados científicos e investigadores de España, Brasil, Italia, México, Italia, Marruecos, Estados Unidos, Francia y Portugal.
Baños ha deseado a los participantes “que disfruten la ciudad y de su hospitalidad” y “se sientan como en casa” porque la Vall d’Uixó “tiene mucho más que ofrecer que les Coves de Sant Josep” aunque es evidente que son “nuestro referente turístico y la base de este congreso internacional”. Por ello se han organizado visitas técnicas a lo largo de estos tres días al río subterráneo, degustaciones de la gastronomía típica y una excursión guiada por el Camí de l’Aigua.
Uno de los principales beneficios que aporta la organización de Cuevatur 2018 es “la reputación internacional que nos da”, ya que las ponencias “tienen una gran repercusión en los medios especializados de todo el mundo”. Así, el retorno y el impacto directo e indirecto “es muy positivo para nuestra ciudad, que nos posicionamos como referente internacional del turismo subterráneo”.
En este sentido, ha destacado que la presencia de los participantes y sus acompañantes “también repercute de forma muy positiva” en la economía local, ya que el hotel de la Vall d’Uixó está al 100% de reservas y “los de alrededor también nos consta que están a plena capacidad”. Unos beneficios que también redundan “en los bares y restaurantes” y que “refuerzan nuestra apuesta por acoger eventos de este tipo, como el congreso europeo Life Ecocitric de 2016”.
Durante el acto también se ha estrenado el vídeo con la composición musical realizada por Iván Romero , al que se la alcaldesa y el consejero delegado de Emsevall, Jorge García , han entregado un reconocimiento, que también ha recibido Gabriel Santos en representación del Conservatorio Profesional de Música por su colaboración.
ACTOS ABIERTOS AL PÚBLICO EN GENERAL
Cuevatur también ofrece actos abiertos al público en general, como la proyección de microfilms en 3D que tendrá lugar hoy jueves 21 de junio, a las 20.00 horas, en el Auditori, con entrada donativo de tres euros a beneficio de la asociación local Afaniad. Y el viernes 22, a las 18.00 horas, se exhibirán imágenes inéditas de las zonas recién exploradas (no visitables) por espeleólogos profesionales. La entrada es gratuita pero es necesario inscribirse antes en el correo electrónico cuevatur2018@lavallduixo.es.