La empresa Proyme Ingeniería y Construcción ha resultado adjudicataria de las obras del CEAM de Benicàssim. El contrato de adjudicación, ya firmado, cuenta con un presupuesto de 2,1 millones de euros, IVA incluido
Doce fueron las empresas que se presentaron a la licitación. El elevado número de solicitudes, junto al hecho de que una de ellas incurriera en ‘baja temeraria’ (oferta anormalmente baja, según apreció la mesa de contratación formada por funcionarios de la Conselleria de Igualdad y Pol íticas Inclusivas) dieron como resultado que el proceso administrativo se alargara.
El hecho de que se tratara de un proyecto del Plan Camps también ha dificultado la consignación presupuestaria, ya que el crédito viene de años anteriores. Cada año hay que incorporar el crédito al nuevo presupuesto. Esta incorporación se ha tenido que realizar en 2017 y 2018, aunque técnicamente no se puede hacer efectiva hasta liquidar el presupuesto del ejercicio anterior, liquidación que, además, ha de aprobar el Consell.
En cuanto al inicio de las obras, está previsto que en los próximos días se produzca, por parte de la empresa adjudicataria, el replanteo. El replanteo consiste en el proceso de definir y medir sobre el terreno las dimensiones de la obra donde se realizará la construcción. Representa la primera actuación arquitectónica previa a toda obra.
El CEAM de Benicàssim es un proyecto que debería haberse financiado con el Plan Especial de Apoyo a la Inversión Productiva en Municipios de la Comunitat Valenciana (conocido con el Plan Confianza aprobado por el antiguo gobierno). El proyecto quedó paralizado en 2012, cuando la empresa constructora de la obra anunció que no seguía con la misma por problemas económicos.
El proyecto contribuirá a ayudar a las familias de Benicàssim en la atención y cuidado de las personas mayores. En la actualidad se están realizando todos los trámites y gestiones para poder finalizar el centro en esta legislatura y que, de esta manera, esta dotación social pueda ser aprovechada lo más pronto posible.