La conselleria de inclusión social sacó a licitación el concurso de las obras en agosto de 2017; hasta diciembre de 2018 no se convocó la mesa técnica de licitación, la adjudicación no se realizó hasta el mes pasado y ahora, siguen pasando las semanas sin que la adjudicataria pueda comenzar las obras
Los trabajos de finalización del Centro de Atención a Mayores sigue acumulando retrasos en su puesta en marcha, lo que va en serio detrimento de su puesta en marcha en un plazo corto. Por este motivo, la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués tras conocer que se está produciendo un nuevo retraso del inicio de los trabajos por falta de agilidad en los trámites de fiscalización del contrato de obras ha pedido públicamente “mayor compromiso y eficiencia para que no se dilate más el procedimiento administrativo y puedan iniciarse cuanto antes las labores de acondicionamiento del CEAM”.
Marqués ha recordado que la licitación del proyecto de finalización de las obras del Centro de Mayores de Benicàssim se llevó a cabo en agosto de 2017 tras dos años de retrasos y promesas no cumplidas cuando el dinero, que es finalista, estaba ya reservado y destinado desde 2015 a esta obra. “Además, de forma poco eficiente, de este concurso no se reunió la mesa de licitación hasta diciembre del año pasado y tras este trámite, la adjudicación no se ha realizado hasta el mes de febrero y ahora, semanas después de la licitación, la conselleria aún no ha firmado el contrato y, por tanto, la empresa no ha podido ni siquiera entrar en el recinto del CEAM para empezar a planificar el desarrollo de obra sobre el terreno. Sinceramente, da la sensación de que es un proyecto que se está dilatando ex-profeso, ya que el plazo de finalización de la remodelación termina en julio de 2019, pero, si no comienza ya, será muy difícil que se pueda cumplir, con lo que los mayores de Benicàssim siguen sin tener el servicio adecuado que deberían haber disfrutado desde hace ya seis años”, ha señalado Marqués.
Además, la alcaldesa ha recordado que “llevamos mucho tiempo pidiendo a la conselleria que compatibilice los trabajos de obra con la información necesaria sobre los requisitos técnicos sociales que deberá cumplir para que el ayuntamiento pueda iniciar la redacción del proyecto de gestión y funcionamiento del centro, de manera que mientras se siguen perdiendo tiempos valiosos en la conclusión del centro, se pueda trabajar en paralelo con el futuro modelo de gestión y así que, una vez acabado, pueda empezar a funcionar cuanto antes y no suframos nuevos retrasos”. El proyecto de finalización del CEAM salió a licitación por un presupuesto de 2,4 millones de euros y la obra ha sido adjudicada a la empresa Proyme de Valencia.